Ir al contenido principal

LA NACIÓN Y LA DIGNIDAD

 

   


 

 

  La Nación se encuentra en una situación calamitosa, entre la espada de quienes la intentan destruir en todos los sentidos y la pared de quienes no tienen la intención ni la dignidad de defenderla.

 Los enemigos de España formados por los dirigentes del PSOE y los independentistas de toda condición actúan ya sin disimulo en su línea política de destrucción de la Nación.

  Del otro lado, el PP se arrastra suplicando el voto del PNV y plantea incluso hablar con un prófugo de la Justicia que dio un golpe de estado.

  El PNV se mueve en dos ejes, el ser derechas y el ser independentista. El segundo siempre va a primar sobre el primero y ese es su acierto estratégico, tienen muy claro cual es su objetivo final. En el mismo sentido quienes creemos que el sistema autonómico es un fracaso debemos tener claro nuestro objetivo último: el fin de las autonomías.

  Al PP y a sus terminales mediática no les entra en la cabeza, pero es bastante sencillito: el PNV es un partido independentista que nunca va a facilitar nada bueno para el conjunto de España.

  Del lado bueno de la trinchera está Vox, que pese a estar en las antípodas del PNV (Fin de las autonomías) y pese a estar en contra de muchas políticas del PP (Agenda 2030, etc.) está dando una lección de dignidad y de patriotismo.

  La Nación está por encima de todo y aunque te escupan en la cara y te den patadas en las espinillas como hace continuamente el PP con Vox, debes aguantarlo estoicamente y hacer lo mejor para la Nación.

  El PP y su prensa deberían meterse una cosa en la cabeza: hay más de tres millones de españoles que van a votar a Vox y si este partido no existiera muchos votaríamos nulo: mi dignidad no me deja echar un voto en el que no creo. Esa es la ventaja que tenemos los que tenemos principios y no estamos sujetos a ningún interés de línea editorial, ni de estrategia comercial, ni atadura de ningún tipo.

 

 

 

 

 

 

https://ruanoruanoalfonso.blogspot.com/

Alfonso Ruano

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA EVOLUCIÓN DE TAMAMES

  LA EVOLUCIÓN DE TAMAMES   2023 03 17 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA     En el otoño de 1978 se discutía de la Constitución que el 6 de diciembre iba a ser sometida a refrendo de todos los españoles, es decir, de la Nación.   Por aquel tiempo Ramón Tamames era dirigente del Partido Comunista de España (PCE), y hoy es el candidato propuesto por Vox en la moción de censura contra Pedro Sánchez.   En todos estos años Tamames ha pasado por una evolución política. Los simplistas y malintencionados dicen que cuando alguien cambia de partido es que es un chaquetero.   Chaquetero es el que se cambia de partido buscando una ventaja personal o medrar en todos los partidos.   Estoy convencido de que la evolución política de Tamames se ha producido pensando en lo que él creía en cada momento mejor para España.   Entender la política como un compartimento cerrado en el que uno se establece y no puede salir de él es pretender que en...

CENSURAR A SANCHEZ

  CENSURAR A SÁNCHEZ 2023 03 16 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA   El próximo martes se debatirá en el Congreso la moción de censura contra Pedro Sánchez impulsada por Vox y que propone como candidato a Ramón Tamames.   En estos días previos todos los medios han dado muchas vueltas en torno al asunto, tanto los que pastan directamente en las praderas de la PSOE como los que apoyan al partido del centro centrado de extremo centro, pero la cuestión es sencilla y se resume en dos preguntas: 1) ¿ Censura usted la gestión de Pedro Sánchez y su gobierno?, y 2) ¿ Apoya usted como candidato alternativo a la presidencia del gobierno a Ramón Tamames para que disuelva las Cortes y se convoquen elecciones en el menor tiempo posible ¿.   Es así de sencillo y no hay que darle tantas vueltas. Sólo cabe contestar si o no a ambas cuestiones. Si no contestas afirmativamente estás refrendando con tu voto la gestión del doctor en economía.   Intentar argumentar que est...

Nombre del Blogg: Análisis de la situación política

  Nombre del Blogg: Análisis de la situación política   ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA 2022 05 11     En el otoño de 1978 España estaba en plena efervescencia política porque en breve plazo se iba a aprobar en referéndum una nueva Constitución.   En ese especial momento yo tenía quince años y me afilié a la Juventud Comunista de Madrid-Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE). Hoy soy votante de Vox.   De mi paso por la Juventud Comunista aprendí muchas cosas.   Una muy interesante es que todas las reuniones tenía como punto número uno del orden del día “Análisis de la situación política”. En ese punto se debatía con pasión sobre la situación política de nuestra nación y la verdad es que eso me ha acompañado en toda mi vida, al punto de que hoy echo de menos en las disputas políticas un verdadero análisis de la situación política y una falta de argumentación, pasando mucha gente directamente a la alabanza o el rechazo de una d...