Ir al contenido principal

LA EVOLUCIÓN DE TAMAMES

 

LA EVOLUCIÓN DE TAMAMES

 

2023 03 17

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

 

  En el otoño de 1978 se discutía de la Constitución que el 6 de diciembre iba a ser sometida a refrendo de todos los españoles, es decir, de la Nación.

  Por aquel tiempo Ramón Tamames era dirigente del Partido Comunista de España (PCE), y hoy es el candidato propuesto por Vox en la moción de censura contra Pedro Sánchez.

  En todos estos años Tamames ha pasado por una evolución política. Los simplistas y malintencionados dicen que cuando alguien cambia de partido es que es un chaquetero.

  Chaquetero es el que se cambia de partido buscando una ventaja personal o medrar en todos los partidos.

  Estoy convencido de que la evolución política de Tamames se ha producido pensando en lo que él creía en cada momento mejor para España.

  Entender la política como un compartimento cerrado en el que uno se establece y no puede salir de él es pretender que en la política se está como se es aficionado de un equipo de fútbol.

  Quizá está feo para un comentarista político hablar de uno mismo, pero… en el otoño de 1978 me afilié a la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), rama juvenil del PCE del que era dirigente Ramón Tamames. Mi primera acción fue repartir propaganda en el metro a favor del Sí a la Constitución que proponía el PCE. Hoy soy votante de Vox y como se puede comprender estoy plenamente identificado con esta moción de censura.

  En aquellos años de la Juventud Comunista aprendí que el partido es siempre una herramienta y nunca un fin en sí mismo, lo importante es buscar siempre lo que crees que es mejor para España, cuando haces eso y cambias tu posición política se llama evolución, cuando buscas medrar se llama ser un chaquetero.

  Si buscas lo que crees que es mejor para España eres un patriota, por eso Ramón Tamames era un patriota en 1978 y lo es hoy.

 

ruanoruanoalfonso.blogspot.com

Alfonso Ruano

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ALIANZA CAPITAL-EXTREMA IZQUIERDA

  El dinero mueve el mundo; quien no tenga esto claro no entiende nada.   El dinero, el capital, podría combatir a la extrema izquierda, pero en general no le interesa, son sus tontos útiles.   Existe una confluencia de intereses entre el capital y la extrema izquierda. Al capital le interesan unas masas subvencionadas e idiotizadas y la destrucción de las clases medias. La extrema izquierda contribuye a ello. Los postulados del clima climático, el pensamiento woke, el buenismo ante la inmigración ilegal, la tolerancia hacia el islam, el globalismo, son postulados abrazados por ambos supuestos antagonistas.   Si nos vamos a lo concreto, el IBEX podría hacer caer al gobierno golpista de Sánchez cuando quisiera, pero no le interesa. El capital español quiere dejar pasar las cosas y no meterse en líos, le interesa la destrucción de las clases medias y los pequeños emprendedores, prefiere legiones de gente idiotizada y “feliz” con las míseras subvenciones necesaria...