Ir al contenido principal

EL FIN DE LAS AUTONOMÍAS

 

EL FIN DE LAS AUTONOMÍAS

 

2023 03 28

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN POLÍTICA

 

  Muchísimos españoles estamos cansados del sistema autonómico, al que consideramos un rotundo fracaso.

  Actualmente esto sólo es defendido por el tercer partido político de España, Vox, que cuenta casi con cuatro millones de votos.

  En cuanto que se platea el fin de las autonomías, lo primero que te argumentan en contrario es que eso no es posible.

  Cuando acabó el régimen de Franco teníamos un estado centralizado y si alguien hubiera pensado que las cosas no se pueden cambiar no habríamos llegado a la situación actual, de auténtico desmadre autonómico en el que casi se llega a la independencia de Cataluña en el año 2017.

  Cuando se está convencido de algo, en este caso el fin de las autonomías, se debe defender con una política de máximos, es decir, dejar claro que en tu máximo de programa político está el fin de las autonomías, por mucho que sepas que eso es difícil y que no se puede hacer de un día para otro. Justamente eso es lo que han hecho los partidos llamados nacionalistas, tener claro cual es su política de máximos – la independencia- e ir dando pasos en ese camino sin abandonar nunca el objetivo final.

  Uno de los argumentos a favor de las autonomías es decir que con ello se acerca el gobierno a los ciudadanos, como si hoy, en la era de lo digital y cuando la mayoría de las gestiones se deben hacer en la red de internet, necesitásemos más oficinas físicas o la decisión que se vaya a tomar más lejos del lugar fuera perjudicial a los ciudadanos o como si en un sistema centralizado no pudiese haber delegaciones de los ministerios y de todos los organismos en todas las capitales provinciales o en las comarcas o en las ciudades donde pudieran ser necesarias.

  El sistema centralizado no tendría que ser ningún inconveniente para preservar los otros  idiomas españoles que no son el español, ni para adaptarse a las características que la administración necesitase en cada provincia.

 

https://ruanoruanoalfonso.blogspot.com/

Alfonso Ruano

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ALIANZA CAPITAL-EXTREMA IZQUIERDA

  El dinero mueve el mundo; quien no tenga esto claro no entiende nada.   El dinero, el capital, podría combatir a la extrema izquierda, pero en general no le interesa, son sus tontos útiles.   Existe una confluencia de intereses entre el capital y la extrema izquierda. Al capital le interesan unas masas subvencionadas e idiotizadas y la destrucción de las clases medias. La extrema izquierda contribuye a ello. Los postulados del clima climático, el pensamiento woke, el buenismo ante la inmigración ilegal, la tolerancia hacia el islam, el globalismo, son postulados abrazados por ambos supuestos antagonistas.   Si nos vamos a lo concreto, el IBEX podría hacer caer al gobierno golpista de Sánchez cuando quisiera, pero no le interesa. El capital español quiere dejar pasar las cosas y no meterse en líos, le interesa la destrucción de las clases medias y los pequeños emprendedores, prefiere legiones de gente idiotizada y “feliz” con las míseras subvenciones necesaria...